A través de estos enlaces podemos repasar:
martes, 28 de mayo de 2019
LA ENERGÍA
Comenzamos el tema de la energía, aquí os dejo un vídeo sobre qué es y cómo se transforma. También os dejo el PowerPoint con imágenes que hemos utilizado en clase.
A través de estos enlaces podemos repasar:
A través de estos enlaces podemos repasar:
martes, 21 de mayo de 2019
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
Hoy hemos estado viendo qué supone que España sea una monarquia parlamentaria, aquí encontraréis toda la información que hemos visto.
Este enlace te permitirá repasar la organización política: http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/02_Cmedio/datos/05rdi/ud13/02.htm
También os dejo otro enlace de repaso, aunque un poco más antiguo ya que hemos estudiado que el rey ya es Felipe VI.
En la entrada anterior habíamos visto que España se organizaba en 17 Comunidades Autónomas y 50 provincias. A su vez nosotros vivimos en localidades que están en un municipio.
Aquí os dejo un nuevo enlace de repaso de la organización de España para que os sirva de repaso.
Repaso de las comunidades y ciudades autónomas http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/comunidades/comeval_p.html
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/secundaria/sociales/geografia/puzleca.html
Este enlace te permitirá repasar la organización política: http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/02_Cmedio/datos/05rdi/ud13/02.htm
También os dejo otro enlace de repaso, aunque un poco más antiguo ya que hemos estudiado que el rey ya es Felipe VI.
En la entrada anterior habíamos visto que España se organizaba en 17 Comunidades Autónomas y 50 provincias. A su vez nosotros vivimos en localidades que están en un municipio.
Aquí os dejo un nuevo enlace de repaso de la organización de España para que os sirva de repaso.
Repaso de las comunidades y ciudades autónomas http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/comunidades/comeval_p.html
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/secundaria/sociales/geografia/puzleca.html
martes, 14 de mayo de 2019
ESPAÑA FORMA PARTE DE EUROPA
Comenzamos el tema de la organización de España como país y su pertenencia a la Unión Europea.
A modo de introducción sobre la UE os dejo un enlace con información y otro con los países que forman parte de ella.
También vamos a trabajar qué territorio ocupa España y los límites del nuestro país.
https://www.saberespractico.com/geografia/limites-de-espana/
España está organizada en más de ocho mil municipios, que se agrupan a su vez en 50 provincias y estas en 17 comunidades autónomas.
Como tendremos que aprendernos las comunidades tendremos que practicar mucho aquí os dejo ya el enlace.
También os dejo un enlace con las provincias para los que quieran continuar.
A modo de introducción sobre la UE os dejo un enlace con información y otro con los países que forman parte de ella.
También vamos a trabajar qué territorio ocupa España y los límites del nuestro país.
https://www.saberespractico.com/geografia/limites-de-espana/
España está organizada en más de ocho mil municipios, que se agrupan a su vez en 50 provincias y estas en 17 comunidades autónomas.
Como tendremos que aprendernos las comunidades tendremos que practicar mucho aquí os dejo ya el enlace.
También os dejo un enlace con las provincias para los que quieran continuar.
domingo, 12 de mayo de 2019
REPASO: LA MATERIA
Aquí os dejo unos enlaces que os pueden servir para repasar el tema de la materia.
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-ciencias/juego-estados-materia
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-ciencias/juegos-cambios-forma-cosas
PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA:
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/propiedades-especificas-de-la-materia
INFORMACIÓN SOBRE LOS ESTADOS DE LA MATERIA:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados1.htm
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Agrega/Primaria/Conocimiento/La_materia/3_ID/index.html
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/activs.htm
https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/estados-de-la-materia,-el-agua
CAMBIOS DE ESTADO: https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-naturales/materia-energia/estados-materia
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/cambios-de-estado-de-la-materia
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-ciencias/juego-estados-materia
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-ciencias/juegos-cambios-forma-cosas
PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA:
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/propiedades-especificas-de-la-materia
INFORMACIÓN SOBRE LOS ESTADOS DE LA MATERIA:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados1.htm
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Agrega/Primaria/Conocimiento/La_materia/3_ID/index.html
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/activs.htm
https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/estados-de-la-materia,-el-agua
CAMBIOS DE ESTADO: https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-naturales/materia-energia/estados-materia
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/cambios-de-estado-de-la-materia
martes, 7 de mayo de 2019
PROPIEDADES DE LA MATERIA
En clase hemos visto que toda materia tiene MASA y tiene VOLUMEN.
Hemos hecho un experimento para demostrar que el aire ocupa un lugar, aquí os dejo un enlace por si queréis continuar haciendo experimentos divertidos.También vamos a trabajar otras propiedades como la DENSIDAD y haremos otros experimentos.
Como curiosidad os hablaré del MAR MUERTO que está entre Israel y Jordania y es el mar con más cantidad de sal y donde casi no habita ningún organismo vivo. Es casi nueve veces más salado que cualquier océano. Una de sus características es que es ideal para flotar dada su alta salinidad.
FLOTANDO EN EL MAR MUERTO
jueves, 2 de mayo de 2019
LA MATERIA Y LOS MATERIALES
Vamos a empezar el tema de la materia y los materiales. Nos adentraremos así en este apasionante mundo de la Ciencia y conoceremos algunos de los descubrimientos y científicos más importantes de la Historia .
La Química es la ciencia que se encarga de estudiar la materia y sus propiedades. Para empezar a comprender qué es y cómo se comporta os dejo unos enlaces:
VÍDEO SOBRE LOS ESTADOS DE LA MATERIA.
POWERPOINT trabajado en la clase y que iremos ampliando poco a poco.
VÍDEO SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA: MASA Y VOLUMEN.
Conoceremos a ARQUÍMEDES, un astrónomo y matemático de la antigua Grecia que desarrolló numerosos inventos y su famoso PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES del que encontraréis referencia en el PowerPoint.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)